Búsqueda personalizada

Páginas

Búsqueda personalizada

La escrituja japonesa. Kanji, Hiragana, Katakana 3

>> viernes, 11 de diciembre de 2009


-Katakana: Es un silabario igual que el Hiragana,se invento para que los bonzos budistas pudieran apuntar con rapidez pronunciaciones y comentarios al copiar o escuchar las lecciones de las escrituras sagradas del budismo. Los katakana representan los mismos sonidos que el hiragana y están dispuestos en la tabla siguiendo el mismo orden.


Tabla de katakana


En japones se usa katakana para escribir las palabras extranjeras y las onomatopeyas producidas por objetos.


Ten ten y Maru:Lo mismo que hiragana.Tenten es una marca en forma de comillas que se pone en los grupos k,s,t,h para formar g,z,d,b; Maru es una marca en forma de redonda en el grupo h para formar p.


Ejemplos


-Katakana “ka” pasa a ser “ga” con tenten


-katakana “Ha” pasa a ser “pa” con Maru



Diptongos:Lo mismo que hiragana.Cuando un katakana se junta con un katakana ya,yu,yo se forma un diptongo. Estos casos los katakana ya,yu,yo se escriben de forma mas pequeña.


Tabla de diptongos




Hay algunos sonidos que no estan comprendidos en la tabla pero que se escriben en katakana,se emplean para expresar sonidos de idioma extranjero que no existen en el japones.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Get subscribers

  © Blogger template Werd by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP